El  origen de la Banda de música de Villarejo de Salvanés está en proceso  de estudio. Hay indicios anteriores a 1855, pero las fuentes no nos  aportan datos del todo fiables. Un documento que si nos aporta más  fiabilidad y por tanto consideramos el primer dato histórico que refleja  la existencia de la  Banda  de  Villarejo  de  Salvanés  se  encuentra  en  el   libro  “Fundación  de  los Redentoristas  en  España”, de  Dionisio  de  Felipe,   en  el  que  se  prueba   la  existencia   de   la agrupación en 1879. 
 Posteriormente,  la continuidad de la banda está corroborada a través de las memorias de  un antiguo miembro de la misma, D. Juan Obispo, en las que nos relata  algunos acontecimientos de la Banda, desde 1899 hasta mediados del siglo  XX. Asimismo, a partir de 1920, cuando el ayuntamiento sufraga los  honorarios del director, así como otros gastos, la banda consta año a  año en los presupuestos municipales.
Esta  situación se mantiene hasta el comienzo de la guerra civil (1936), en  el que desaparecen todo tipo de actuaciones. Finalizada la contienda en  1939, la banda continúa su actividad, pero esta vez, el ayuntamiento no  aporta los honorarios del director, y la banda se mantiene sin ninguna  ayuda pública. Esta nueva situación se ha mantenido hasta nuestros días.  
              En 1985 llega el inicio de la Asociación Musical actual, gracias a la  labor de D. Félix Jiménez y D. Jesús Pareja, maestros de la Escuela de  Música, se crea una generación de músicos de gran calidad y de  jovencísima edad, que son los que en la actualidad mayoritariamente  componen esta agrupación, incluido su Director. Tras la consolidación de  la Banda, dirigida en esos momentos por D. Félix Jiménez, se crea la  Asociación Musical, la cual daría el relevo en la batuta a D. José Ramón  Jiménez.
            En  1995, D. Mariano Domingo asume la responsabilidad de dirigir la Banda, y  a partir de ahí, ésta se introduce en una intensa actividad cultural  con mucha profesionalidad, colaborando con conjuntos corales de la  Comunidad de Madrid, participando en producciones de danza, certámenes e  interpretando numerosos conciertos en el marco de la Comunidad. En Mayo  de 2001 entra a formar parte de la Federación Regional de Sociedades  Musicales de la Comunidad de Madrid.
            En  2003, toma las riendas D. Félix Ramírez, continuando así la trayectoria  histórica y cultural de esta agrupación y creciendo tanto humana como  musicalmente, realizando actividades varias como encuentros con otras  Bandas de Música, espectáculos de Zarzuela con cantantes solistas, coros  y danzas, diversos conciertos en la Comunidad de Madrid y participando  en numerosos Festivales, como el XV Festival Internacional de Bandas de  Arrentela (Portugal), La Pobla de Vallbona (Valencia), Torrijos  (Toledo), Lerma (Burgos), etc. En noviembre de 2007 se presenta al  público un DVD Documental “Mas de cien años de historia”, narrando los bagajes de la banda y los directores que han pasado por ella.  En junio de 2009 presenta “Tiempos de Pasodoble”,  un CD de dieciséis pasodobles, que rememoran la actividad tradicional y  concertista de esta agrupación, proyecto que ha servido para mejorar la  calidad artística de sus músicos, y como no, para seguir haciendo  historia, ya que es la primera grabación de la Banda de Villarejo de  Salvanés. 
            Para  mayor informacion sobre su historia, se ha digitalizado todo su archivo  histórico dentro del enlace: ARCHIVO DIGITAL  de la pagina Web de dicha banda https://sites.google.com/site/bandadevillarejodesalvanes/ en el cual se puede  acceder a documentos escritos, fotografías, videos, etc.
Fuente: Pagina Web de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés.
Fuente: Pagina Web de la Banda de Música de Villarejo de Salvanés.
